Ya hacía tiempo que había decidido con mis amigos José Antonio y Tere, que nos teníamos que ir de excursión con nuestras respectivas hijas. Nunca encontrábamos fecha, pero el que la sigue la consigue y, al fin, nos pusimos de acuerdo y nos fuimos a Riglos.
Saqué uno de los asientos ocultos de la Zafira, y sobre las 9 de la mañana nos subimos los seis y salimos. En Ayerbe, paramos a comprar el pan y tomar un café con pastas. Estaba en fiestas, y se notaba que muchos no se habían acostado todavía...
| Listos para comenzar. |
Llegamos a Riglos. No había preparado ninguna ruta en especial, así que según viera las fuerzas iría improvisando.
Comenzamos ascendiendo por la pronunciada calle José Antonio. Una vez llegamos a la plaza, nos dirigimos a la derecha por el camino de Figonero, marcado como GR-1 que pronto será de tierra. Avanzamos siguiendo la GR, cruzamos una pequeña balsa artificial y el camino se hace más ancho.
La mañana está despejada, y el sol calienta a base de bien... Hoy imprescindibles las gorras y crema de protección solar de 50.
Continuamos durante varios kilómetros sin dejar la GR-1, aprovechando para descansar en cada sombra que encontrábamos.
Llevábamos ya bebidos casi 3 litros de agua, así que decido desviarnos hacia la Fuente de los Clérigos, donde además de agua encontraríamos buena sombra.
Rellenamos las botellas y mientras hacían efecto las pastillas potabilizadoras, Almudena, Lucía y Beatriz aprovecharon a trepar por las paredes y meterse en pequeñas grutas con los frontales.
Al cabo del rato nos reincorporamos al camino, y continuamos un buen trecho hasta que llegamos a una pista. Estamos ahora en la GR-95.
Llegamos a un cruce de caminos. Aquí les pregunto qué prefieren hacer: si continuar subiendo para regresar a Riglos por el Alto de Santo Román pasando por el Mirador del Espinablo, ó ir hasta la Ermita de San Miguel y las ruinas del castillo de Marcuello y volver por el mismo sitio. Las niñas eligen la segunda opción por ser la menos costosa, pero como el voto de los padres "vale doble", seguimos subiendo.
| Beatriz, una guapísima montañera. |
Continuamos avanzando y continuamos bebiendo agua. Apenas nos quedan un par de litros que guardaremos para comer y para el regreso.
Cuando alcanzamos la cota más alta de la ruta, divisamos perfectamente Peña Oroel y los Pirineos.
Al cabo de buen rato, llegamos a Campo Roseta y el Mirador del Espinablo, desde donde disfrutamos de una magnífica vista de los mallos amenizada por el relajante vuelo de los buitres.
| En el mirador del Espinablo. |
| Tere con mi hija. |
| El que suscribe con Lucía. |
Una vez encontramos una sombra suficiente bajo la que cobijarnos los 6, nos ponemos a comer.
| Empezando a comer. |
Tere sacó la tortilla de patata que había hecho esa misma mañana, y nos la zampamos en un visto y no visto. Nos supo a gloria. También le dimos al jamón y al chorizo que las niñas pasaron con agua y los mayores con el vino de la bota que traje.
Tras unas risas de sobremesa, comenzamos el descenso.
Nos quedaban unos 3/4 de litro de agua, así que la repartimos entre las peques racionándola con un pequeño sorbo cada vez. Aun así, todos pasamos sed...
| Beatriz entre los mallos Pisón y Firé. |
| Llegando a Riglos y a la deseada hidratación... |
Por fin llegamos de nuevo al punto de partida, y nos fuimos directos al bar donde nos saciamos a base de refrescos, cerveza y agua... ¡mucha agua!
![]() |
| ¡Saciados de líquido al fin! |
A pesar de la sed, ha sido una gran jornada. Espero repetir pronto con esta magnífica compañía...

Muchas gracias Tomas y Almudena por la maravillosa excursión a los Mallos de Riglos. fue un día estupendo. Lo tenemos que repetir.
ResponderEliminarGracias a vosotros por venir. Lo que no entiendo es como queréis repetir con la sed que pasamos todos... Jajaja...
EliminarBesos a tod@s!
Que preciosidad de ruta Tomas y la compañia LO MEJORRRRRRR!!!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu entrada, por los paisajes que nos enseñas y las maravillosas caricas de felicidad de las tres niñas!!!
1bsico.-
Sí, estoy de acuerdo en que lo mejor de la ruta fue sin duda la compañía.
EliminarBss.